Trastornos Mentales

Para poder entender el objeto de estudio de la Psicología hay que puntualizar ciertos conceptos:

Enfermedad: Proceso que se desarrolla en un ser vivo, caracterizado por alteraciones en su estado de salud

ENFERMEDAD MENTAL: Se describe por la presencia o ausencia de ciertos criterios:
1.Ruptura Biopatográfica
2.Experiencias subjetivas y negativas
3.Restricción de la libertad personal
4.Conjunto organizado de signos y síntomas.
5.Curso (continuo y preciso), pronóstico, sintomatología y Diagnóstico preciso (detallando un inicio y un fin específico).
6.Sensibilidad a tratamiento biológico y/o rehabilitación psicológica.

Psicopatología Ciencia abocada al estudio de la génesis y mecanismos que desarrollan la aparición de una enfermedad mental

Trastorno: Desequilibrio del estado mental de la persona, también se conoce como el cambio o alteración en el orden que mantenía algún proceso

Sindrome: agrupación de signos y síntomas basado en su frecuente ocurrencia, los cuales pueden sugerir una patología determinada.

Con esta visión panorámica en el ambito conceptual,  podemos entender que un individuo al desarrollar alguna enfermedad mental, debe reunir diversos criterios para darle la connotación adecuada. En este apartado reseñaremos una clasificación (realizada de forma subjetiva) que puede ayudar para el estudio y entendimiento de las enfermedades y trastornos mentales partiendo de las diferencias  entre neurosis y psicosis.

Neurosis: Estado de alteración psíquica y mental, en la cual se conserva el juicio y contacto con la realidad, se caracteriza por la presencia de una constante Angustia o Ansiedad desmedida y que pasa el lumbral de la normalidad a la anormalidad. 

 Psicosis: Estado en el cual el individuo se desprende de la realidad , presenta delirios y alucinaciones e intenta cambiar la realidad, (Alteraciones neuroquímicas).


Como se puede observar esto es una clasificación muy sencilla, en la cual no se detalla cada trastorno, pero se intentan agrupar, según las  características que comparten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- See more at: http://fondosblogelvirads.blogspot.com/p/el-codigo.html#sthash.XgOn9vwN.dpuf