Psicología Aeronáutica

Psicología Aeronáutica
Como bien se mencionó en la introducción, este espacio virtual no sólo se enfoca en la Psicología clínica, los aspectos nosologicos, etiológia, y abordajes terapéuticos que constituyen dicha ciencia, sino ampliar los distintos alcances de la psicología en general, por lo que hoy les traigo un nuevo tema, que realmente me ha fascinado LA PSICOLOGÍA AERONÁUTICA.


La Psicología Aeronáutica se define como : " Una rama de la psicología aplicada que se ocupa del estudio de todos los aspectos psicológicos y conductuales que intervienen en el hombre que se encuentra o actúa en el medio aeronáutico" Según  (Mirabal,1985). 

Sin embargo considero particularmente que el amplio espectro de esta aplicación de la psicología, contribuye al estudio del ser humano de forma integral, ¿Con que fin?, sencillamente tener un personal de la aviación capacitado para enfrentar todas las demandas que implican el acto del vuelo. 

Quizás hayan leído alguna vez que los incidentes aéreos del 80-90% son ocasionados por Error Humano, lo que se traduce , en fallas por parte del piloto o la tripulación terrestres. No obstante, aquí no se trata de sentenciar o señalar al piloto como sujeto de acusación, sino ver lo vulnerable que puede ser el individuo ante las influencias del entorno, por tanto se debería compilar todos los esfuerzos en pro de mejorar las condiciones físicas y psicológicas, para fomentar una aviación más segura.

Pero ¿Qué es el Error Humano?, “Es el efecto negativo de un comportamiento humano no  previsto, no requerido, y no esperado sobre el equilibrio de un sistema armónico integrado por el hombre, maquina, ambiente y misión".  Por consiguiente se detallan cuales son las posibles causas que conllevan a un error humano. Dentro de las más frecuente están:

  • Fatiga.
  • Deficiencia Comunicación.
  • Mala Toma de decisiones.
  • Ineficiente Gestión de los recursos de cabina.
  • Ausencia de Liderazgo.
  • Dificultad para la Resolución Problemas
En este mismo sentido , podemos visualizar que es enorme el campo que aun queda por estudiar en lo que respecta a la Psicología Aeronáutica, y son grandes los aportes que puede dar el gremio de la Psicología ante las posibles soluciones para mejorar la condición del piloto, pasajeros, y tripulación.

En las próximas entradas hablaremos más de este fascinante mundo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

- See more at: http://fondosblogelvirads.blogspot.com/p/el-codigo.html#sthash.XgOn9vwN.dpuf