miércoles, 4 de mayo de 2016

Contenido Académico

La psicología , es una ciencia que no se limita simplemente al estudio de una conducta o comportamiento human, sino que va más haya, de lo que constituye o configura una conducto, es decir los componentes sociales, personales, circunstanciales y biológicos que la propician. Por ello se debe tener en claro algunas definiciones esenciales que permiten el desarrollo de la investigación .

Conducta: Reacción global del sujeto frente a las diferentes situaciones ambientales. Puede constituir la totalidad de acciones y reacciones de un individuo. Según Bello Porras (2008)

De forma  personal, considero que se concibe la conducta como toda manifestación observable generada por alguna entidad física o ser humano. Las conductas se pueden evidenciar o evaluar mediante una observación metódica, cuidadosa y sistemática, la cual puede propiciar un conocimiento científico.

Las conductas pueden ser registradas por la observación , como se menciono anteriormente, sin embargo en el campo de la psicología es una herramienta fundamental  para el abordaje clínico.

Observación Psicológica: La observación es el método básico usado por todos los modelos de psicología que tiene como objetivo previo la recogida de datos.

 Es decir la observación psicológica permite detallar fenómenos comportamentales, que sean congruentes o incongrentes con el verbatum del paciente.

Medición de la conducta:  Durante años, el paradigma conductual, ha mantenido que las conductas son observables, medibles y cuantificables, por ello , se implementan estrategias y herramientas como el análisis conductual, en donde se establece la relación existente entre una conducta y el entorno del sujeto, para justificar la existencia y continuidad de la misma.

La medición de la conducta puede darse de forma directa o indirecta:

La medición directa: En esta se implementa  la observación y el registro de las respuesta conductuales del sujeto, antes, durante y después del procedimiento de tratamiento. Puede medir constructos por medio de categorizaciones y escalas.

La medición indirecta: En esta medición se hace inferencias respecto a la ejecución del individuo. Evalúa una sola variable.

Por medio de los diferentes tipo de observación , la entrevista, paraclinicos, se puede llegar a dilucidar un cuadro clínico particular, y por consiguiente un diagnóstico.

Diagnóstico: Procedimiento por el cual se determina la naturaleza de un trastorno o enfermedad, mediante el estudio de su origen, evolución, signos y síntomas.  Bello Porras (2008).

Mediante el proceso psicológico hay la expresión de una gran cantidad de emociones, sentimientos, y pensamientos, que se puede proyectar desde el paciente al terapeuta o de forma inversa. Estos fenómenos tienen sus nombres:

Transferencia
Contratransferencia
Proyección por parte del paciente de una serie de afectos y emociones inconscientes en la figura del médico o el profesional
Conjunto de las reacciones afectivas conscientes o inconscientes del psicoanalista hacia su paciente.


Según el psicoanálisis la transferencia era un fenómenos necesario para que se dé el proceso terapéutico, no obstante, en la actualidad se debe saber disociar estos fenómenos de la relación terapeuta - paciente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

- See more at: http://fondosblogelvirads.blogspot.com/p/el-codigo.html#sthash.XgOn9vwN.dpuf